Etiquetas

viernes, 22 de noviembre de 2013

Decálogo para un gótico. (Articulo de internet)

Hola a todos amigos míos. Estaba navegando por Internet y me encontré con este articulo que me pareció bastante interesante. Os lo dejo aquí, aunque he modificado algunas cosas... ya sabéis que no me gusta cortar y pegar. También le he añadido fotos, que con fotos se lee mejor y subrayado las cosas que mas me interesan, como de costumbre.

Para mañana estoy preparando una entrada, del mismo articulo que esta, en la que se mete mas a fondo en estos temas, pero no os voy a dar todo en el mismo dia... hay que digerirlo poco a poco. Un saludo compañeros, y nos vemos mañana.



Decálogo para un gótico 

1. Pasión: Como en el Romanticismo, se busca sobre todo la expresión de los sentimientos.


 2. Oscuridad: Es una constante tanto en la corriente pictórica como en la literaria del Romanticismo. Los demonios, los ángeles caídos, los vampiros, los cuervos... El lado oscuro toma un cariz atractivo. 



3. Ocultismo: Hay predilección por todo lo que no se conoce y que supone un misterio



4. Creatividad: Se buscan nuevas vías para expresar los sentimientos y las emociones.



5. Rebeldía: Se quiere romper con lo establecido, con lo oficial y lo que mandan los cánones. 



6. Decadencia: Se buscan valores pasados de moda, lo contrario del esplendor, la opulencia y la superficialidad


7. Negro: Es el color que define al movimiento gótico, por su connotación oscura -aunque no todos los góticos se visten de negro-. 



8. Romanticismo: Es el pilar cultural y la fuente de la que bebe el movimiento gótico en todas sus variantes. 



9. Muerte: Tiene un gran atractivo, originado por el tabú social que conlleva. 



10. Religión: Tiene gran influencia a raíz de la estética de las catedrales góticas y los cementerios. La cruz también tiene un gran simbolismo, más como objeto fetichista que como símbolo cristiano.


No hay comentarios:

Publicar un comentario